En el mundo del comercio electrónico, Shopify se ha posicionado como una de las plataformas más populares, especialmente para aquellos que dan sus primeros pasos en la venta online. Sin embargo, a medida que tu negocio crece y evolucionan tus necesidades, es crucial evaluar si Shopify sigue siendo la mejor opción o si es momento de considerar alternativas más robustas y personalizables.
¿Cuándo es Shopify una buena opción?
Shopify es una excelente opción para empezar tu aventura en el ecommerce, especialmente si buscas una solución rápida, con bajos costes iniciales y fácil de usar. Es ideal cuando:
- Estás empezando un nuevo negocio: Su facilidad de uso y rapidez de configuración te permiten tener tu tienda online funcionando en cuestión de horas.
- Tienes un presupuesto ajustado: Los planes básicos de Shopify son relativamente económicos, lo que lo hace atractivo para emprendedores con pocos recursos.
- Necesitas un MVP (Producto Mínimo Viable): Si quieres validar tu idea de negocio con un coste de entrada bajo, Shopify te permite lanzar una tienda online funcional rápidamente.
- Priorizas la facilidad de uso: Su interfaz intuitiva facilita la gestión de la tienda sin necesidad de conocimientos técnicos.
¿Por qué Shopify no es siempre la mejor opción?
Si bien Shopify es una excelente opción en algunos casos, presenta limitaciones que pueden afectar el crecimiento de tu negocio a largo plazo. Aquí te presentamos algunos motivos que debes considerar antes de escoger Shopify como la plataforma para tu negocio:
1. Cuidado con las agencias que te recomiendan Shopify
Muchas agencias web incluyen Shopify en su catálogo de servicios. Si bien esto no es malo per se, es importante que tengas en cuenta que Shopify tiene un agresivo programa de afiliados donde pagan comisiones a las agencias por cada cliente que captan.
Esto puede influir en la recomendación que te haga la agencia, priorizando sus propios beneficios económicos sobre las necesidades reales de tu negocio. Asegúrate de que la agencia que te asesora tenga en cuenta tus objetivos a largo plazo y no solo la comisión que recibe por venderte Shopify.
2. Los costes ocultos de Shopify
Shopify puede parecer barato al principio, con planes desde 32 € al mes. Sin embargo, los costes se disparan a medida que tu negocio crece y necesitas más funcionalidades.
- Tarifas mensuales: Los planes más completos pueden llegar a costar 384 € al mes, y si necesitas Shopify Plus, el precio se dispara aún más.
- Comisiones por transacción: Shopify cobra comisiones por cada transacción, tanto si usas su plataforma de pagos (Shopify Payments) como si no. Estas comisiones pueden afectar significativamente a tu margen de beneficio.
Además, muchas funcionalidades que en otras plataformas son gratuitas o están incluidas en el precio base, en Shopify requieren la instalación de aplicaciones de pago, lo que aumenta aún más los costes mensuales.
3. Shopify: un alquiler con letra pequeña
Con Shopify, tu tienda online no te pertenece realmente. Es como alquilar un local donde el dueño puede cambiar las condiciones del contrato cuando quiera.
- Limitaciones en la personalización: No tienes control total sobre el diseño y la funcionalidad de tu tienda.
- Dependencia de Shopify: Estás sujeto a las decisiones de Shopify, que puede cambiar las reglas del juego en cualquier momento.
- Costes adicionales: Shopify cobra por muchas funcionalidades que en otras plataformas son gratuitas.
Si buscas una solución a largo plazo donde tengas el control total de tu activo digital, Shopify puede no ser la mejor opción.
4. Migrar de Shopify es una pesadilla
Si en algún momento decides migrar tu tienda online a otra plataforma, te encontrarás con un proceso complejo y costoso. Shopify no facilita la migración, y perderas datos importantes en el proceso.
Esto te ata a Shopify a largo plazo, incluso si no estás satisfecho con la plataforma.
5. Shopify limita la diferenciación de tu marca
La mayoría de las tiendas Shopify tienen un aspecto similar. Las opciones de personalización son limitadas, y si quieres un diseño único, necesitarás contratar a un desarrollador especializado en Liquid, el lenguaje de programación de Shopify.
Incluso disponiendo de un programador capacitado, hay partes de la plataforma que solo son personalizables si pagas la suscripción a Shopify Plus cuyo coste es inasumible para muchas tiendas.
Esto dificulta la creación de una imagen de marca distintiva, lo que puede afectar a tu capacidad para destacar en un mercado competitivo.
6. Shopify no es la mejor opción para SEO
Shopify da un buen servicio de SEO por defecto pero presenta limitaciones que pueden afectar al posicionamiento cuando tus necesidades crecen.
- Control limitado del servidor: No tienes acceso completo al servidor, lo que te impide realizar optimizaciones técnicas avanzadas.
- Restricciones en archivos clave: No puedes modificar archivos importantes como .htaccess o robots.txt, lo que limita tus opciones de SEO técnico.
- URLs no personalizables: Shopify te obliga a usar estructuras de URL predefinidas, que pueden no ser las más adecuadas para el SEO.
Si el tráfico orgánico es importante para tu negocio, Shopify puede ser un obstáculo para alcanzar tus objetivos, especialmente si la competencia es muy férrea.
Alternativas a Shopify para un ecommerce en crecimiento
Si tu negocio está en constante crecimiento y buscas una plataforma más escalable, personalizable y con mayor control, existen alternativas a Shopify que puedes considerar:
- WooCommerce: Si utilizas WordPress, WooCommerce es la opción ideal. Este plugin te permite convertir tu sitio web en una tienda online con gran flexibilidad y personalización.
- Prestashop: Prestashop es una plataforma de código abierto muy popular, especialmente en España. Ofrece un buen equilibrio entre facilidad de uso y funcionalidades avanzadas.
- Desarrollo a medida: Si tu negocio tiene necesidades muy específicas, como en el caso de las agencias de viajes que requieren un ecommerce para la venta de servicios turísticos, un desarrollo a medida te ofrece total libertad y control sobre la plataforma.
En Dediez Software te ayudamos a elegir la mejor plataforma para tu ecommerce
Lo principal es usar las mejores herramientas para cada caso y no intentar meter a todos los negocios en el mismo saco.
En Dediez Software somos expertos en desarrollo web y ecommerce. Podemos asesorarte para elegir la mejor plataforma para tu negocio y ayudarte a crear una tienda online personalizada y optimizada para el crecimiento.
¿Estás listo para llevar tu ecommerce al siguiente nivel?
Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte.